Entrada destacada

CUANDO LLEGA EL INVIERNO: BENEFICIOS DE LA EQUINÁCEA

Mostrando entradas con la etiqueta Recetas para Hacer Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas para Hacer Ensaladas. Mostrar todas las entradas

RECETAS: 8 ENSALADAS ÁRABES MUY SALUDABLES


Ensalada Árabe (Para 4 personas)

Ingredientes:

• 2 pepinos. 
• 5 cebollas tiernas. 
• 2 tomates pequeños. 
• 1/3 de pimentón verde. 
• 1 manojo grande de perejil. 
• 3 cucharadas de aceite de oliva.
• 1 limón. 
• Sal y pimienta.

Preparación:

• Pelar el pepino y la cebolla; lavar las demás verduras. Quitar las semillas a los tomates y al pepino; picar muy finamente todas las verduras. 

• Picar también el perejil. Batir juntos el aceite y el jugo de limón, y sazonar al gusto con sal y pimienta. 

• Añadir los ingredientes al aliño, revolver y servir. Es ideal para acompañar carnes asadas o pescado a la plancha.


Ensalada de Espinacas y Nueces (Para 4 personas)

Ingredientes:

• 750 gramos de espinacas frescas. 
• 1 cebolla mediana, picada muy finamente. 
• 1 cucharada de aceite de oliva. 
• 200 gramos de yogurt. 
• 1 diente de ajo muy finamente machacado. 
• 1 cucharada de menta fresca ó 1 cucharada de menta seca. 
• Pimienta negra molida. 
• 100 gramos de nueces picadas.

Preparación:

• Lavar las espinacas y picarlas muy finamente. Mezclar las espinacas con las cebollas y colocarlo todo en una olla. Cocer a fuego muy lento hasta que toda el agua que quedaba en las. espinacas se haya evaporado. 

•Añadir el aceite y remover por 2 minutos. 

•Pasarlo todo a un recipiente para servir; agregar el yogurt, la sal, la pimienta y el ajo. 

•Poner en la nevera durante 2 horas. 

•Añadir la menta y rociar de nueces. 

•Servir frío.


Tabboulé  (Para 6 personas)

Ingredientes:

• 5 tomates. 
• 4 rábanos. 
• 1 cebolla grande. 
• 5 cebollines. 
• Perejil. 
• Yerbabuena. 
• Cilantro al gusto. 
• 1/2 taza de trigo. 
• 4 limones. 
• 1/2 taza de aceite de oliva.

Preparación:

•Cortar muy finamente todos los ingredientes. 

•Aliñarlos con sal, limón y aceite. 

•Dejar macerar por 10 minutos. 

•Lavar el trigo; escurrirlo; agregarlo a los ingredientes antes mencionados y comprobar la sazón. 

•Servir acompañado de carne asada o pescado.


Ensalada de Berenjenas con Tomates 
(para 2 personas)

Ingredientes:

• 2 berenjenas medianas. 
• 2 tomates. 
• 1 cebolla mediana. 
• Sal, vinagre y aceite.

Preparación:

•Asar las berenjenas en una plancha y quitarles la piel. 

•Colocarlas en una ensaladera y agregarles los tomates y la cebolla, cortados en trocitos. 

•Condimentar con vinagre, aceite y sal al gusto.


Ensalada de Garbanzos (Para 4 personas)

Ingredientes:

• 750 gramos de garbanzos. 
• 100 mi de jugo de limón. 
• 80 gramos de pasta tahina. 
• 2 dientes de ajo machacados. 
• Sal, paprika y perejil al gusto.

Preparación:

•Escurrir los garbanzos y guardar algunos para la decoración. En una licuadora, echar un poco de agua, el jugo de limón, los garbanzos. la tahina, el ajo y la sal. 

• Batir hasta lograr un puré espeso. Colocar este puré sobre una bandeja poco profunda y repartirlo uniformemente, dejando una hendidura en el medio.

• Colocar en esa hendidura un poco de aceite de oliva y condimentar con el perejil, la paprika y los garbanzos enteros.


Pickles

Ingredientes:

• 3/4 de kilo de nabos. 
• 1/4 de kilo de zanahorias.  
• 4 troncos de apio. 
• 1/2 kilo de coliflor. 
• 200 gramos de remolacha. 
• 4 cucharadas de sal. 
• 3/4 de litro de vinagre. 
• 1/2 litro de agua.

Preparación:

• Pelar los nabos y cortarlos en rodajas de 5 mm de espesor. Pelar las zanahorias y cortarlas a lo largo. Lavar el apio y cortar los troncos en cuatro. Separar la coliflor en ramas de tres. 

•Mezclar todas las hortalizas y vegetales en un bol y sumergirlos en el vinagre, agregándoles la sal y el agua. Una vez mezclados, agregar la remolacha cortada en cuartos, solamente para darles color. 

• Dejar descansar durante tres días en un frasco grande y bien tapado.


Salsa de Yogurt para Ensaladas

Ingredientes:

• 1 yogurt natural. 
• 2 dientes de ajo machacados (se puede utilizar ajo en polvo).
• Sal al gusto. 
• Pimienta negra.

Preparación:

• Batir el yogurt mezclado con el ajo, la sal y la pimienta. 

•Servir en un plato de porcelana. 

• Es preferible dejar la ensalada de yogurt en la nevera, enfriándose durante media hora, antes de servirla.


Ensalada de Yogurt con Pepinos

Ingredientes: 

• 1 yogurt natural. 
• 1/4 de kilo de pepinos. 
• Una cucharada de perejil cortado (se puede prescindir de él). 
• 2 dientes de ajo machacados. 
• Sal. 
• Pimienta negra.

Preparación:

• Pelar los pepinos y cortarlos en trocitos. 

•Echarles sal y dejarlos durante 15 minutos en un colador para que escurran y suelten el agua. 

•Añadir ajo y pimienta al yogurt, y batirlo. 

• Mezclar los pepinos salados con el yogurt. 

• Adornar con perejil y servir frío.



PREPARA LAS MEJORES ENSALADAS. SUS INGREDIENTES.



Reciben su nombre de la palabra sal, que junto con el aceite y el vinagre se utilizaba en la antigüedad para aderezar algunos platos. Hoy se entiende por ensalada una o varias hortalizas mezcladas y sazonadas con la tradicional vinagreta u otras salsas de corte moderno que incorporan distintos ingredientes, como yogur, hierbas aromáticas, mayonesa, nata o queso. A estas ensaladas se les puede añadir otros elementos: aves, pescado, marisco, carne... Según la variedad, calidad y cantidad de los ingredientes que las integran, pueden servirse como entrante de una comida, como guarnición del plato principal o como plato único.

Achicoria o "Radicchio"

Se reconoce por el tono morado de sus hojas con nervaduras blancas, de textura firme y crujiente. Tiene un sabor ligeramente amargo que combina bien con todo

Berros

Son hojas pequeñas insertadas en un tallo carnoso de color verde intenso y un gusto ligeramente picante. Exige una limpiza escrupulosa y, aunque se encuentran todo el año, los mejores son los de primavera. Ponen una nota picante a las ensaladas y armonizan de maravilla con los quesos, las nueces y el maíz dulce.

Canónigos o "Mâches"

Pequeñas hojas de color verde intenso agrupadas en pequeños ramitos de 4 ó 6 hojas. Además de servir como adorno aportan frescura a cualquier plato. Hacen buenas migas con todas las ensaladas de hoja, tomates, champiñones, nueces y avellanas.

Cogollos de Tudela

También se conocen como "Little Gem". Son una variedad de lechuga enana de hojas verdes y corazón amarillo, crujiente y dulce. Suelen servirse enteros, aderezados con aceite y ajo frito o acompañados de anchoas, queso...

Endibia Blanca

Es originaria de Bélgica, aunque también se produce en España. El cultivo se lleva a cabo en total oscuridad, por lo que sus hojas son blancas con el borde ligeramente amarillo, que se vuelve más verde a medida que le da la luz. Tiene un sabor ligeramente amargo que combina bien con los quesos azules, especialmente el roquefort, las nueces y las pasas.

La endibia roja posee características similares a la blanca, pero sus bordes son rojos, como resultado de un injerto con achicoria.

Espinacas

Aunque tradicionalmente se consumen cocidas, las hojas tiernas resultan excelentes crudas como base de ensalada. Agradecen la compañía de quesos de cabra, pasas, piñones tostados, nueces, beicon frito

Escarola

Es una ensalada típica de invierno. Presenta hojas muy dentadas, con el cogollo amarillo y el exterior verde. Tiene un sabor ligeramente amargo. Unos granos de granada o un sofrito de aceite, ajo y pimentón le aportan un gusto especial.

Hoja de Roble

Recibe este nombre por la forma de sus hojas, labiadas como las del roble. Su textura es suave y su sabor resulta peculiar, aunque muy agradable. Es una excelente base de ensalada

Lechuga Francesa o Trocadero

Es redonda, de color verde claro y con hojas poco apretadas. Tiene una textura muy suave, por lo que se la conoce como cabeza de mantequilla. Combina con todo.

Lechuga Iceberg

Tiene forma de repollo, con las hojas verde claro, muy apretadas y crujientes. Debido a su textura, se pueden utilizar sus hojas, escaldadas, para rellenar.

Lechuga Romana

Es la más común en España, aunque últimamente está siendo desplazada por la Iceberg. También se la conoce como oreja de burro. Tiene las hojas alargadas y crujientes, de color verde intenso las exteriores, y cogollo amarillento.

"Lollo Rosso"

Aunque de origen italiano, se cultiva en toda Europa de mayo a septiembre. Sus hojas, muy decorativas, son rizadas y bordeadas de rojo burdeos. Tiene una textura suave que armoniza con todo.

Lombarda y Repollo

Aunque generalmente se utilizan cocidas, resultan muy bien en ensalada, cortadas en tiras finas. Como sus hojas son algo duras, requieren macerar con el aliño durante unos 30 minutos antes de servir, después de haberlas tenido en remojo durante 12 horas, ya picadas en juliana. Van bien con la zanahoria, el apio y, según el aliño, con pasas o queso.

Tecnicas:

Limpieza:

Las hortalizas de hoja precisan un lavado minucioso, ya que están en contacto con la tierra, herbicidas y pesticidas que pueden afectar a la salud. Para ello, se desprenden las hojas y se pasan una a una bajo el grifo; luego se dejan a remojo en un barreño con agua limpia durante unos 30 minutos, de forma que recuperen la posible pérdida de humedad y la tierra caiga al fondo del recipiente, repitiendo la operación si fuese preciso. Como precaución y para eliminar posibles gérmenes nocivos para la salud, especialmente en verano, se puede añadir al agua unas gotas de lejía, en la proporción de 1 cucharada de lejía por cada 5 litros de agua. En la farmacia se venden productos especiales para este fin.

Combinación de Ingredientes:

Sobre la base de una ensalada de hoja, se añaden los distintos ingredientes, que dependen en gran parte del gusto personal y de la receta elegida. EL contraste de texturas y un acertado equilibrio cromático son tan importantes para el éxito de la ensalada como la elección del aliño.

Champiñones fileteados y crudos, rociados con limón para evitar que se oxiden; rabanitos cortados en forma de flor y previamente remojados en agua helada para que se abran; todo tipo de verduras enanas, crudas o cocidas al dente, sin olvidar la cremosidad del aguacate o la nota ácida y jugosa de los cítricos, abren un abanico de posibilidades casi ilimitado que se completa y amplía con la incorporación de pescados frescos, ligeramente cocidos y troceados o bien cortados en lonchas finas y marinados en un medio ácido.

Los mariscos, cocidos y pelados; el jamón de pato o el jamón ibérico, e incluso láminas de foie, convierten la ensalada más sencilla en un manjar.

Secado:

Una vez limpias las hojas, deben secarse cuidadosamente, ya que un exceso de agua, al mezclarse con el aliño, dejaría la ensalada insípida y sin interés. Existen varios sistemas para secar las hojas: dejarlas escurrir en un cestillo o en un escurreverduras, pasarlas por la centrifugadora de verduras o envolverlas en un paño de cocina, en el que quepan holgadas, y agitar éste hasta que el agua pase al paño.

Aliños:

Aliño Francés:

Consiste en añadir a los ingredientes de la vinagreta básica, 1 cucharadita de azúcar o de miel y 1 cucharadita de mostaza. Perfecto para ensaladas de hoja.

Yogur:

Consiste en mezclar yogur natural con aceite, vinagre y unas hojitas de menta. También puede prepararse con mitad de queso fresco y mitad de yogur. Va muy bien con ensaladas de pepino, de patatas y ensaladas verdes en general.

Mayonesa:

Se ponen en el vaso de la batidora 1 huevo, 1 vaso grande de aceite (200 ml.), 2 cucharadas de vinagre o zumo de limón, sal y una punta de mostaza. Puede servirse tal cual o aromatizarse con perejil, curry, tabasco y ketchup, etc. Es adecuada para todo tipo de ensaladas, especialmente de zanahorias, col y repollo.

Nata y Eneldo:

Se prepara una mayonesa con un manojito de eneldo picado, mostaza y nata líquida, en la proporción de 1 huevo, 1 cucharada de mostaza fuerte, 2 de vinagre, 1 de azúcar, 8 de aceite y 8 de nata.

Cebollino:

Se trituran en la batidora cebollino y perejil a partes iguales, junto con aceite, vinagre y un pellizco de azúcar en la proporción de una vinagreta normal. Resulta apropiada para ensaladas de hoja, de patatas y en las que intervengan mariscos o pescados frescos o ahumados.

Vinagreta:

Generalmente se emplean 3 partes de aceite por 1 de vinagre, salvo que éste sea balsámico o de jerez, cuyo sabor fuerte recomienda reducir la cantidad. La técnica de una vinagreta perfecta consiste en echar la sal y la pimienta en una jarrita o en un frasco, añadir el vinagre y, cuando se hayan disuelto, agregar el aceite y batir hasta que la mezcla emulsione; es decir, que pierda transparencia y espese ligeramente. Se utiliza con todas las ensaladas.


ENSALADA CON FLORES

 
Añadir flores a las ensaladas es una manera de hacerlas mas apetecibles y de intensificar su sabor.
 
Las flores, para que sean comestibles debes haberlas cultivado tu mismo o haberlas comprado especialmente para consumo alimentario. Lógicamente las flores que compras en una floristería no son comestibles, ya que llevan incorporados abonos, pesticidas... que hacen que su consumo quede totalmente desechado.
 
Las flores comestibles no se pueden conservar mucho tiempo, así que es mejor recoger solamente las que vayamos a usar o bien si son comerciales guardarlas en su envase en la nevera, donde se mantienen una semana.
 
Ingredientes:

1/2 Lechuga Roble, 1/2 lechuga romana, 1 tronco de apio blanco, 2 alcachofas. 1 hinojo, brotes de espinaca baby, flores de capuchina y violetas. Aceite, vinagre o limón.

- Limpiar a fondo todas las verduras, lavarlas y cortarlas a pedacitos finos.
 
- Sacarle las hojas ásperas y la barba interior a las alcachofas, cortarlas a rodajas delgadas.
 
- Ponerlo todo en una ensaladera, mezclando con cuidado.
 
- Sazonar con sal, aceite de oliva y jugo de limón o vinagre al gusto.
 
- Limpiar las flores con agua fría cuidadosamente, colocándolas sobre un paño para que pierdan el exceso de agua.
 
 - Desecharemos los estambres, tallos, pistilos y la base blanca de los pétalos porque suelen aportar sabor amargo.
 
- Luego repartirlas sobre toda la ensalada y servir.
 
- Otras flores comestibles que puedes añadir a tus ensaladas serian: pensamientos, caléndulas, botón de chesuan o flor eléctrica, la flor del cebollino, las flores del calabacín, las flores de las Begonias, las flores del clavel de los poetas, la flor de azahar, la flor de jazmín...
 
 


SALUD Y BIENESTAR (Pincha en la imagen)

RECETAS DE COCINA (Pincha en la imagen)

ALIMENTACIÓN INFANTIL (Pincha en la imagen)

AYURVEDA. LA MEDICINA NATURAL (Pincha en la imagen)

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU MASCOTA (Pincha en la imagen)

EDUCACIÓN Y BUENAS MANERAS (Pincha en la imagen)